domingo, 6 de noviembre de 2016

Purple Jumping Man



Esta obra se titula Suicide (purple jumping man), creada en 1963 por el artista pop Andy Warhol. Hoy en día el cuadro se encuentra expuesto en el Museo de Arte Contemporáneo de Teherán, que es la capital de la República Islámica de Irán.

La gente podría preguntarse cómo un cuadro de Warhol ha acabado en una ciudad de Oriente Medio, y en verdad es una historia curiosa. En los años 70, gracias a los ingresos que proporcionaba el petróleo, los reyes de Irán decidieron modernizar el país construyendo un museo de arte contemporáneo. Tony Shafrazi, un marchante de arte, compró ese cuadro para añadirlo a la colección del museo y Warhol, cuando descubrió ese proyecto, estuvo interesado en la idea y decidió pintar retratos al rey y a su esposa.
El cuadro muestra una secuencia de 2 fotografías realizadas por un fotógrafo documental y serigrafiadas con una base púrpura pero en blanco y negro. Como bien dice el título, se representa el suicidio de un hombre arrojándose al vacío desde un edificio de gran altura. Se estima que el cuadro podría tener un valor de aproximadamente 70 millones de dólares.

La forma de la obra es figurativa y cerrada, ya que cada elemento es algo real, tangible y tiene sentido de forma independiente. En la fotografía del edificio predominan las líneas verticales simulando la elevación, la altura de la infraestructura. 
Los colores utilizados son el negro y el morado, colores oscuros y fríos como la situación que representan, son colores de luto, de tristeza. Al ser una serigrafía hecha a partir de fotografías, la textura de la obra es lisa, así como la luz varía entre las dos instantáneas, en la primera la luz es más real mientras que en la segunda, por el tamaño de las sombras, podría decirse que es focal. 
Por el contexto se puede asumir que el espacio en que se ubica la situación es la calle, pero no se aprecia sensación de volumen ni de profundidad a primera vista. La mitad superior del cuadro tiene una composición vertical mientras que la mitad inferior tiene una composición horizontal.


A nivel personal me parece un cuadro interesante, la temática contrasta mucho con lo que yo conocía de Warhol (todo acerca del consumismo, los cómics, los retratos…) y me ha impactado al verlo. Encuentro esta obra bastante tétrica la verdad, casi como Saturno devorando a sus hijos, me parece curiosa a nivel artístico pero no me termina de convencer, es demasiado sobrecogedora. Es cierto que este tipo de temas pueden servir de puente para crear grandes obras de arte, pero prefiero mantenerme cerca de cuadros algo menos siniestros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario