lunes, 26 de septiembre de 2016

Oferta y Demanda



La lata de sopa de tomate que hizo historia. ¿Quién no ha visto esta obra alguna vez? Siempre que alguien menciona el arte pop esta es una de las imágenes que a todos se nos pasa por la cabeza. 

Es curioso cómo una obra tan simple como una lata de sopa puede adquirir tanta fama y aclamación, es cierto que los detalles están muy cuidados y, sin duda, es una imagen que pondría en mi casa, sin embargo en esto se basa el Arte Pop, imágenes comerciales y conocidas plasmadas de forma animada sobre el papel. 

Me extraña bastante que Warhol, con lo extravagante y socialmente selectivo que era, realizara obras como estas representando productos comunes de la época, no sólo latas de sopa. Aunque hay que tener en cuenta que está comenzando, todavía hay tiempo para que desarrolle y explote su capacidad creativa, veamos esta obra con un poco más de detalle... 


En la década de los sesenta se puso muy de moda el realizar obras de productos norteamericanos que se pudieran encontrar en el hogar de cualquier lugareño: latas de sopa, botellas de Coca-Cola... Objetos de lo más vulgares y cotidianos. Gracias a esta nueva corriente, Estados Unidos se colocó en cabeza dentro del mundo de las Artes Visuales.

Warhol rechazaba el estilo de vida norteamericano estereotipado y angustiado, en una sociedad marcada por el consumo y la publicidad. Decidió convertir los objetos cotidianos en los protagonistas de sus obras como crítica a la deshumanización de la sociedad. Este tipo de cuadros resultan fríos, distantes, como las aglomeradas y solitarias ciudades postindustriales. 

Muchos artistas en la corriente del Arte Pop se valen de este recurso como evidencia de los problemas sociales de la época, la falta de conciencia ante los problemas sociales, la gran división entre sociedad y tecnología.

Hoy en día estas obras se perciben de forma trivial y hogareña, con aire vintage e incluso coqueto, su significado no es el mismo que hace 50 años, pero eso no significa que la sociedad a la que tanto critica haya desaparecido, los problemas sociales han cambiado pero, lamentablemente, siguen existiendo. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario