domingo, 4 de diciembre de 2016

Myth Series part III: La Entrada Final

Superman
Damos comienzo a la última entrada de este blog con una tercera ojeada a la Myth Series (1981) de Andy Warhol (artista Pop), una colección de obras en las que se retratan personajes fantásticos que tuvieran gran relevancia en los años 50-60, tales como los que ya hemos visto (Drácula, la bruja de la famosa obra Wizard of Oz, Mickey Mouse o incluso Uncle Sam). Para finalizar se hablará de esta ilustración titulada Superman por razones obvias.

Puesto que esta colección habla de personajes fantásticos pertenecientes a la cultura estadounidense nuestro amigo Superman no podía faltar, uno de los más destacables y memorables héroes de los cómics americanos. Warhol tuvo mucho interés en el arte del cómic, diversas de sus obras lo demuestran, no es de extrañar que un superhéroe extraído de dichos cómics pertenezca a esta colección.
Santa Claus

La forma de esta ilustración es figurativa y cerrada ya que, aunque el personaje en sí sea irreal, se le puede representar como algo tangible mediante una caracterización o un simple disfraz. El color base utilizado para su realización fue el negro, pero para la propia figura de Superman y su silueta se utilizaron además el rojo, el azul, el carne, el amarillo y el blanco. La difuminación de colores y la degradación de la silueta simulan una efecto de ascensión, como cuando emprende el vuelo.
La textura es lisa y, dependiendo de dónde se hubiese sacado la imagen, la luz puede ser real o focal natural (teniendo en cuenta que se ha extraído de un cómic en el que existe una ciudad). Al tener un fondo tan oscuro no se logra distinguir en qué espacio se encuentra, pero el sombreado que tiene por todo el traje le otorga un volumen clarísimo típico de los héroes de los cómics. La composición de la obra es simétrica.

Qué puedo decir que no haya dicho ya, personalmente prefiero el cómic japonés (manga) sobre el americano, aunque tampoco le hago ascos. Superman es todo un personaje de la infancia no sólo americana, sino a nivel global. La segunda obra de esta entrada retrata a Papá Noel, personaje adorado por los infantes porque les lleva regalos en navidad, aunque esta tradición es más popular en Estados Unidos ya que en España contamos con los Reyes Magos de Oriente pero ese es otro tema. No me extraña que estos dos pertenezcan a la colección de Warhol, su fama y adoración está presente a nivel mundial y contra eso es difícil competir.